ANCA 20-30 PANAMÁ

Formar líderes para el servicio de la comunidad

Asociación Nacional de Clubes Activo 20-30 de Panamá mantiene el control y supervisa el funcionamiento de los 16 Clubes existentes.

¿En qué podemos ayudarle?
Llámenos

+507 6316-6516

ANCA 20-30 Panamá

Servir a la comunidad en especial a la niñez

En Panamá, Activo 20-30 Internacional esta representado por la Asociación Nacional de Clubes Activo 20-30 de Panamá, la cual mantiene el control y supervisa el funcionamiento de los 16 Clubes que existen en nuestro país. La Asociación actúa como una unidad de promoción, coordinación, fiscalización y educación al llevar a efecto las finalidades y políticas de Activo 20-30 Internacional mediante el intercambio de ideas y el estrechamiento de relaciones con otros clubes asociados.

Valores para nuestra comunidad

ANCA 20-30 Panamá ha hido creando una campaña de valores para resaltarlos dentro de las comunidades.

Enlaces

Invitamos a que también visiten los siguientes sitios:

Activo 20-30 Internacional

Sitio de la organización Activo 20-30 Internacional.

Teletón Panamá

Sitio de la Fundación Teletón 20-30 en Panamá

Actitud 20-30

Sección de la campaña de valores creadada por ANCA 20-30 Panamá.

Presidente Nacional

Hace 100 años en 1922, en Sacramento California, nacía 20-30 Internacional, paralelamente ese mismo año en Aberdeen Washington florecía Activo Internacional, según la historia así iniciaban ambos movimientos de jóvenes al servicio de la comunidad y de la niñez, fue tan grande este auge que años siguientes se fue diseminando esta ola de jóvenes altruistas por toda américa latina a tal punto que se da la histórica fusión de ambas corrientes juveniles en 1961 y nace así la organización Activo 20-30 Internacional.

Otro dato histórico que me gustaría resaltar es que en 1981 después de la convención histórica de Anaheim en todos los países que existían Clubes Activo 20-30 se comenzaron a organizar las asociaciones nacionales, y Panamá no fue la excepción, ya que a partir de 1 de julio de 1982 tomarían formas de asociación en los países que existiese el movimiento denominado Activo 20-30 Internacional.

 

100 años después estamos aquí en la República de Panamá, siguiendo al pie de la letra como nació hace una centuria Activo Internacional y 20-30 Internacional, fortalecidos con sus principios y su doctrina, reafirmando día a día que esta filosofía es el modelo exitoso a seguir en nuestro país y que ojalá sea copiado en otras latitudes del continente americano y con mucha alegría también podemos celebrar de igual manera que hace 40 años nacía la actualmente muy respetada y doctrinada Asociación nacional de Clubes Activos 20-30 de la República de Panamá, una poderosa asociación con más de 500 socios, una gran familia, un modelo exitoso que sigue llevando esperanza a miles de niños y que con sus 16 clubes sigue siendo una verdadera escuela de líderes al servicio de la comunidad.

Con emoción, demos inicio a este año tan especial. Trabajemos de la mano con todos los presidentes de los Clubes Activo 20-30 de La República de Panamá, con nuestros vitalicios y con esta gran familia.

Sigamos engrandeciendo esta asociación creando nuevos clubes, ejecutando proyectos al servicio de la comunidad y de la niñez, sigamos formando líderes como lo hemos estado haciendo para que sean representantes, concejales, alcaldes, diputados, ministros, jueces, magistrados y porque no, un Presidente de la República.

Este humilde servidor, de sangre 100% campesina, oriundo de Chitré, de padres humildes formados en la campiña interiorana tanto mi madre herrerana y mi padre veragüense, con una hermosa hija y una gran esposa me presento ante ustedes, comprometiéndome a seguir el legado, respetar la filosofía exitosa y para representarlos ante los 100 años de historia y los 40 años de la Asociación nacional. Mi nombre es Elvins Kelsins Santander Cedeño y soy su Presidente Nacional, para servirles ayer, hoy y siempre.

Proyectos nacionales realizados por todos los clubes que integran la asociación.

Adicional a cada ayuda que realiza cada cliub, existen proyectos nacionales que han sido creados y realizados para ayuda comunitaria a nivel nacional.